Muda de Pelo en Gatos, ¿Cómo los afecta?

05.02.2015 20:14

La muda es un cambio de pelo estacional, que se presenta dos veces al año debido al cambio de temperatura y exposición la luz en la piel de los gatos. 

Este proceso de cambio natural de pelaje en el gato puede presentarse en lugares con cambios estacionales; en primavera y otoño;  en temporadas de humedad superior al 50% y con temperaturas de 18 a 30°C.

Factores que estimulan la muda de pelo

La muda de pelo depende de diferentes factores además de la temperatura, humedad y estación en la que viva el gato. También depende de su raza, edad, estado hormonal, comportamiento y dieta.

Raza: La variedad de la longitud del pelo en razas determinadas, especialmente aquellas razas que tienen pelo más abundante y fino tienden a perder frecuentemente el pelo, ya que tienen mayor número de folículos pilosos; por el contrario los gatos con pelaje menos abundante presentan menor pérdida de pelo durante la muda.

Edad: La primera muda se presenta en los gatitos de 4 a 14 semanas de nacidos, estas etapas pueden variar dependiendo del estado climático, ya sea temperatura o estación en la que nació el gatito. 

Estado hormonal: Los cambios hormonales en los gatos también estimulan la muda de pelo; los machos mudan frecuentemente cuando están castrados; las hembras mudan después de parir y

cuando termina el celo; así como los embarazos sicológicos y alteraciones hormonales como el hipotiroidismo, hipertiroidismo y corticosteroides.

Comportamiento: Factores que estimulen principalmente el estrés y la ansiedad en los gatos pueden llegar a producir una muda involuntaria de pelo, que puede convertirse en un problema de salud más grave.

Alimentación: Cuando la alimentación del gato no cumple con sus necesidades nutricionales, puede provocar pérdida de pelo, debido a la falta de proteína y Omega 3 y 6 que mantiene al gato saludable. 

¿Cómo cuidar a mi gato en la etapa de muda?

Para evitar que la época de muda sea un problema para la convivencia con tu gato se recomienda:

  • Cepillar el pelaje del gato todos los días.
  • Bañar regularmente cada 2 a 3 meses.
  • Dar alimentos ricos en vitamina B, aminoácidos, zinc y Omega 3 y 6 para nutrir la piel y el pelo del gato.

Nota: Cuando la caída de pelo del gato es excesiva, también puede deberse a otras enfermedades más graves, por lo que recomendamos consultar directamente con el Médico Veterinario la condición de tu gato.

 

—————

Volver